Say the SAME Subtitles
Say the SAME Subtitles
  • INICIO
  • Empresa
    • Historia
    • Experiencia
  • Servicios
    • Traducción de películas
    • Subtitulaje electrónico
    • Autoría de bluray , DVD y video digital
    • Creación de Subtítulos para DCP
    • Subtitulado de Series de TV
    • Museos
  • Galería
  • Clientes
  • Blog
  • Únete
  • Directorio
    • Azucena Benavides CV
    • Francisco García CV

POSTAL TAPATÍA: 11 agostos que nos han cambiado

28/8/2016

1 Comentario

 
​Desde 2005 visito la ciudad de Guadalajara por razones cinematográficas. En aquel entonces, la Muestra del Cine Mexicano adoptó el nombre de Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y colaboré con otro equipo en el subtitulado de buena parte de las películas.
 
La imagen de la Minerva y los magueyes, una de las más bonitas que ha tenido el festival, fueron testigos de aquella primera aproximación a la tarea que desempeño ahora y, sin saberlo, del origen de Say the SAME Subtitles.
 
En Cinépolis La Gran Plaza aprendí el método y la maña para hacer el montaje de las salas. En el Cine Foro de la UdeG sincronicé -en vivo- los subtítulos al inglés de un programa de cortos mexicanos en una pantalla de leds que ya no existe. En el Cine del Bosque alcancé una madurez repentina al proyectar manualmente cada uno de los subtítulos de La suerte de Emma (Emma´s Glük, Alemania, 2006), pues la lista de diálogos no tenía código de tiempo. Lo hice, además, en una cabina viejita, que al no contar con monitor de sonido me obligó a asomarme por la ventanilla.  Recuerdo que al terminar la función bajé de la cabina con la excitación de haber hecho algo que parecía imposible, y que Doña Bertha, la señora de la dulcería, me preguntó: “¿Qué le hiciste a la gente, que todos salieron llorando?” La emoción desbordada del público fue la recompensa a esas dos horas de nervio y precisión.
 
Dos años más tarde, en agosto de 2007, la 6° Semana de cine alemán, inauguró con esta misma película sus actividades en la Cineteca Nacional. Como ya la había visto, subtitulé aquella gala. Algo que supuso un nuevo desafío alcanzado.
 
Ahora me encuentro en Guadalajara. Nuevamente por la Semana de cine alemán. No he dejado de venir desde hace once años, pero la soledad de la cabina de proyección me ha hecho recordar algunas cosas que considero importantes en la historia de Say the SAME, e incluso en la historia de la ciudad:
 
El Cine Foro se renueva y se deteriora en algunos aspectos, pero la audiencia, que no es la misma, está siempre ahí. Ernesto Rodríguez no sólo es el programador, sino un referente y un amigo que tristemente debió cerrar su videoclub ante la llegada de nuevas plataformas.
 
El Cine del Bosque cerró sus puertas en agosto de 2010, en la época en que además trabajaba como revisador de películas en 35mm en Nueva Era Films. Nadie sabía de aquel cierre: ni Doña Bertha, ni el proyeccionista aficionado a la lucha libre, ni yo, que al preparar la copia de La Caja de Pandora (Pandoranin Kutusu, Turquía, 2008) desconocía estar preparando la última película que sería proyectada en este cine, en una función especial para trabajadores y amigos.
 
Al Cine del Bosque no le tocó la transición al cine digital, pues se fue de viaje desde antes. La tecnología le robó a la proyección cinematográfica aquel toque artesanal e íntimo, pero hoy me liberó de la tarea de subtitulador. Así que iré a la arena de lucha libre para recordar al proyeccionista del Cine del Bosque y pensar, a ras de lona, la dualidad de las pantallas y de las ciudades, que albergan historias que nacen, que crecen, e historias que se consumen.


Francisco García

Co-director y coordinador de traducciones y subtitulaje en Say the SAME Subtitles

1 Comentario
Azu
6/9/2016 10:55:28

La suerte de Emma además nos dejó muy bonitos recuerdos cuando la proyectamos varias veces en la Cineteca Nacional, dignos de otra entrada en el blog.

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Hola, amigos 
    ​cinéfilos

    En este blog estaremos informando de los festivales y muestras donde participaremos próximamente además de las experiencias que nos ha dejado el subtitulaje.  

    Archivos

    Febrero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016

    Categorías

    Todos
    CICLOS
    CINETECA NACIONAL
    CIUDADES
    CLÁSICOS
    COSTA RICA FIC
    ESPECIALES
    EUGENIO POLGOVSKY
    EXPERIENCIAS
    FESTIVALES
    FICM
    FIC SAN CRISTÓBAL
    FICUNAM
    GIFF
    IFFPANAMÁ
    LOS CABOS IFF
    MILÁN
    OAXACA FILM FEST
    SEMANA DE CINE ALEMÁN

Servicios profesionales de traducci​ón y subtitulaje electrónico para festivales de cine en México y Centroamérica

                                                                                                                                                                  Desde 2005
✕